El trekking por la Hoya de Huesca discurre entre el Prepirineo Aragonés y el valle del Ebro, un tercio en territorio de montaña y el resto por una gran llanura. Un recorrido de 133 km entre las localidades de Agüero y Bierge.
Nuestros nombres son César, Fer y Sergio. Aparte de nuestra formación en Ingeniería, A.D.E. y Educación Física, somos tres apasionados de la vida en la naturaleza y de sus entornos naturales de todo tipo, pioneros de El Soplo y de los Viajes de Roberts, he aquí nuestros ADN y la experiencia en viajes de aventura.
El Camino Natural atraviesa de Occidente a Oriente el Reino de los Mallos, continúa por la sierra del Gratal y Arguis, alcanzando la sierra de Guara por los valles de Belsué y Nocito, para volver por Vadiello a la llanura agrícola, enlazando en su punto final con el Camino Natural del Somontano de Barbastro, la parte oeste de la Hoya.
Cuando nos juntamos en “Por Etapas” teníamos claro que la propuesta tenía que ser única. Demasiadas aventuras han corrido ya por nuestras venas, y nuestro deseo no era solo que sorprenderte y que te superaras, también que nosotros mismos flipáramos con la aventura, que es lo que pasará en el Trekking por la Hoya de Huesca.
Lo que nos motiva a organizar Trekking por etapas, es la gente. El mayor valor de nuestra experiencia en los viajes de aventura es la cantidad de grandes personas que hemos conocido, más bien descubierto. Disfrutar juntos, unidos por el mismo objetivo no tiene precio: es aprender y disfrutar al máximo en equipo.
Ahora sigue viajando a lo largo de estas líneas, para que puedas descubrir lo que esconde este maravilloso trekking por la Hoya de Huesca. Y no tengas miedo, cuando vemos que algo es posible y no buscamos explicaciones, dejamos que suceda… ¡Y sucede! Porque ahí estaremos Nosotros para que suceda.
Por etapas se pone las botas y te va a mostrar el camino
¡¿Te atreves?!
Fernando Camacho
César Carbonell
Sergio Nogueras
Salidas 2020
Proximamente...
22 de Febrero al 29 de Febrero
Semana Blanca
Grupo
Min – 6
Max – 10
14 de Marzo al 21 de Marzo
Puente de San José
Grupo
Min – 6
Max – 10
4 de Abril al 11 de Abril
Semana Santa
Grupo
Min – 6
Max – 10
Introducción
¿Qué buscas en este trekking por la Hoya de Huesca?
Quizá lo que busco yo: cerrar los ojos entre esta basta e impresionante naturaleza mezclada con un interesante interés cultural, y sentir, poder sentir.
Un lugar estratégico de transición entre la montaña y la llanura, con paisajes muy diversos de gran riqueza medioambiental y patrimonial, visitando a lo largo de todo el itinerario numerosos monumentos de gran importancia histórica (castillos, colegiata, monasterio, etc.)
Este camino atraviesa espacios protegidos como el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, dos zonas de especial protección para las aves y cuatro lugares de interés comunitario que podemos contemplar desde los miradores.
Y no dejaremos de disfrutar de la verdadera esencia de sus pueblos, desde el calor que nos va a aportar la gente del lugar al calor de sus hogareñas chimeneas,
Te invitamos a viajar a lo largo de estas líneas, para que puedas descubrir un Trekking por etapas que no te dejará indiferente “La Hoya de Huesca”.
Ahora tú decides si continuamos o volvemos a la rutina
Porque vamos a darle margen a la enriquecedora imaginación…
Imagina por un momento...
que te adentras en el cañón del Río Gallegos,
que te paras sobre los grandes muros de los Mallos de Riglos y sueñas con escalarlos.
“¡Wooooooooooooooo!,¿verdad?”
que visitas iglesias románicas que hasta el mismo Santiago estuvo en ellas.
“¿Me lo juras? Te lo juro”
o que te sumerges en el reino de los cielos junto al Castillo de Loarre
“¡Buaaaahhhhhhh! ¿En serio hay castillos también?”
que atraviesas cañones y gargantas de la Sierra de Guara como los mismísimos Aventureros
“¡Yo!”, ¡Sí, tú, correcto! ¿Increíble, verdad?
¿O por qué no hacerlo en barca en rafting?
“¿pero vas en serio?”
que visitas joyas como el Monasterio de Casbas, buscando la calma después de la tormenta.
Si eres capaz de imaginártelo, entonces ahora te toca elegir tu Aventura:
A) Sigue leyendo a ver cuál es el Plan de Viaje de esta Aventura.
B) Volver hacia atrás y probar lo que depara para hoy la Aventura de la rutina.
Paso 1: Plan de Viaje
“TREKKING POR ETAPAS: HOYA DE HUESCA”
DÍA 0: EL ENCUENTRO
Este día inicial lo dedicaremos a llegar desde nuestros lugares de origen a la ciudad de Huesca, lugar de encuentro. Te enviaremos la ruta personalizada dependiendo de cada lugar de procedencia.
¡Aleluya, ya estamos todos juntos!
Haremos en bus el trayecto de Huesca hasta Murillo de Gallegos, y luego cogeremos un Taxi a hacia Agüero, el punto de inicio, y donde cogeremos fuerzas hasta el día siguiente.
Aunque creas que todo se inicia mañana, la Aventura ya ha comenzado.
ETAPA 1: AGÜERO - RIGLOS
La primera etapa del Camino Natural de la Hoya de Huesca, con 9,1 km. de longitud, une las dos localidades de Aragón más conocidas por sus mallos recorriendo los municipios de Agüero, Murillo de Gállego (Zaragoza) y Las Peñas de Riglos.
El inicio se localiza en el pueblo de Agüero a los pies de sus imponentes mallos. Estas formaciones geológicas características por sus formas cilíndricas y paredes verticales de conglomerados del Mioceno son denominadas así en todo el prepirineo aragonés, destacando en tamaño e importancia los de la vecina localidad de Riglos, final de nuestra primera etapa por el Camino Natural.
ACTIVIDAD ALTERNATIVA: Rafting hasta Murillos de Gallegos o Vía Ferrata en los Mallos de Riglos..
ETAPA 2: RIGLOS – LOARRE
La segunda etapa de este Camino Natural, con 15,1 km. de longitud y discurre entre los núcleos rurales de Riglos y Loarre.
Durante el trayecto se pueden observar las mejores panorámicas de los mallos de Riglos, del valle del Gállego y de la Hoya de Huesca, así como conocer dos de los castillos medievales más importantes de Aragón, el de Marcuello (actualmente en ruinas), y en las cercanías del camino, el de Loarre, considerado uno de los mejor conservados de Europa.
ACTIVIDAD ALTERNATIVA: Visita guiada al Castillo de Loarre
ETAPA 3: LOARRE – BOLEA
La tercera etapa del Camino de la Hoya de Huesca une las localidades de Loarre y Bolea, atravesando el paisaje fundamentalmente agrícola de los municipios de Loarre y La Sotonera, con su espectacular castillo vigilándonos desde lo alto. Esta etapa, de casi 11 kilómetros, concluye en la localidad de Bolea.
ETAPA 4: BOLEA - ARGUIS
La cuarta etapa del Camino Natural parte del pueblo de Bolea para acabar en Arguis atravesando la sierra de Gratal, por los municipios de La Sotonera y Arguis. Durante esta dura pero bonita etapa de casi 20 kilómetros se alcanzan las cotas más altas del Camino Natural, con su punto más elevado en el collado de Sarramiana, ofreciendo excelentes vistas panorámicas de la Hoya de Huesca, la sierra de Gratal, la sierra de Bonés y del Pirineo, y atravesando el hayedo de Peiró.
ETAPA 5: ARGUIS - NOCITO
La quinta etapa transita entre las localidades de Arguis y Nocito recorriendo a lo largo de sus 20,2 kilómetros los valles de Belsué y Nocito, que se encuentran ocultos en la cara norte de las sierras de Gabardiella y Guara respectivamente. Se atraviesan los municipios de Arguis y Nueno con varios núcleos rurales, algunos de ellos actualmente abandonados.
ETAPA 6: NOCITO - SANTA EULALIA LA MAYOR
La sexta etapa de este Camino Natural atraviesa la sierra de Guara, recorriendo el valle del Guatizalema con sus típicas gargantas y paredes de conglomerado de la zona de Vadiello, para alcanzar la zona llana del Somontano de Huesca. A lo largo de sus 21,6 km cruza los municipios de Nueno y Loporzano y el extremo occidental del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
ETAPA 7: SANTA EULALIA LA MAYOR - CASBAS DE HUESCA
Esta larga etapa discurre por algunas poblaciones de lo que fue el Abadiado de Montearagón, pudiendo visitar una buena cantidad de bienes de gran interés cultural y etnológico, como el puente medieval de Sipán, la iglesia de San Miguel de Foces, la ermita de San Esteban o el Monasterio de Casbas. A lo largo de los 25,7 kilómetros de recorrido, se travaiesan los municipios de Loporzano, Siétamo, Ibieca y Casbas de Huesca.
ACTIVIDAD ALTERNATIVA: Visita Guiada al Monasterio de Casbas
ETAPA 8: CASBAS DE HUESCA - BIERGE
Esta etapa, la última y más corta del Camino Natural de la Hoya de Huesca, une las localidades de Casbas de Huesca y Bierge, permitiendo enlazar con el Camino Natural del Somontano de Barbastro en las cercanías del Salto de Bierge. Durante el recorrido, de 8,6 km, se cruza y se transita junto a varios ríos, como el Formiga, el Isuala o el Alcanadre, que atraviesan perpendicularmente la sierra de Guara de norte a sur, formando profundos valles a su paso.
Paso 2: Alojamiento
ETAPA 1: RIGLOS. Dormiremos en el “Refugio de Riglos”
ETAPA 2: LOARRE Dormiremos en Biscarrúes en la Casa Rural Carrera 1
ETAPA 3: BOLEA Esta noche tocará La Casa Rural “Casa Coscollo”
ETAPA 4: ARGUIS Seguimos disfrutando de lo que nos ofrece el entorno rural durmiendo en “Casa Ximeno Muro”
ETAPA 5: NOCITO En Nocito no hay, asique dormiremos en el pueblo de al lado Sabayés en “El albergue Rural Casón Salto de Roldán”
ETAPA 6: SANTA EULALIA LA MAYOR En Castílsabas a 3 km en el magnífico y acogedor “Refugio el Pajar”
ETAPA 7: CASBAS DE HUESCA Dormiremos en un apartamento en el centro del pueblo, simple pero perfectamente equipado
ETAPA 8: BIERGE Ya el último día dormiremos en el propio Bierge en “Casa Valero”
Paso 3: Los Viajes
Iniciaremos el viaje desde la ciudad de Huesca, hasta allí cada uno llegará por libre desde sus lugares de origen. Calcularemos el importe exacto en gasolina de manera personalizada para tratar de optimizar el presupuesto al máximo.
IDA: HUESCA – AGÜERO. En autobús hasta Murillo de Gallego y desde allí iremos en Taxi hasta el punto de Partida en Agüero.
VUELTA: BIERGE – HUESCA. La vuelta a Huesca la haremos en Taxi desde Bierge con la compañía “Radio Taxi Huesca”.
Paso 4: Extras del Viaje
Actividades:
• Visitar la Iglesia románica de Santiago en Agüero.
• Hacer Rafting de Agüero hasta Murillo de los Gallegos.
• Escalada o vía ferrata en los Mallos de Riglos.
• Visitar el castillo de Loarre, donde se rodó “El reino de los cielos”
• Visita guiada al monasterio de Casbas.
Botiquín y primeros auxilios incluidos para la Aventura.
Proyección y Conferencia de los viajes de Aventura de El Soplo y los Viajes de Robert: cómo organizar un viaje de aventura, afrontar el riesgo y el miedo a través de la actitud y la mente; historias, anécdotas, situaciones, problemas y curiosidades de los viajes o proyectos de aventura con imágenes y vídeos; en la manera que estos viajes transmiten valores, sentimientos, momentos, experiencias, que motivan y animan al emprendimiento y a la superación en la vida.
Se hará un seguimiento pormenorizado de la meteorología, para planificar la mochila de la Aventura.
Que entra y que no entra con lo que pagas en el viaje:
• Qué entra: el acompañamiento del equipo “Por Etapas”, el alojamiento, las entradas a monumentos y visitas guiadas, el bus y taxi del viaje de ida y vuelta desde Huesca.
• Qué no entra: las comidas no programadas, el traslado del viaje de ida y vuelta a Huesca, compras individuales.
Fotografías del Viaje
¿Qué te aporta este viaje a la Hoya de Huesca?
Trekking, contacto con la naturaleza, Aventura, equipo, cultura, deporte, diversión, libertad y ¡Pura Vida!
Este viaje a la Hoya de Huesca está pensado para quien se sienta diferente y para que sientas lo mismo que estos que te guían han sentido aquí, esa sensación de practicar trekking por etapas, compartir, vivir y disfrutar en equipo.
Te lo mostraremos desde dentro de una manera cercana, familiar, natural y sobre todo muy divertida.Además, esto también son valores añadidos:
¿Qué incluye el presupuesto de este viaje?
Lo que entra
Incluye
No incluye...
¿Cuánto cuesta este Trekking por etapas a la Hoya de Huesca?
En esta sección te explicamos algo muy importante que tienes que saber. Aquí abajo te explicamos cómo funciona todo.
No somos una agencia de viajes. Somos freelancers y autónomos diseñadores de viajes que te ayudan a viajar más y mejor. Buscamos lo que a nosotros nos gusta, lo que creemos que te va a gustar, lo que entendemos que necesitamos en destino para realizar un buen plan de viaje (Precios, actividades, alternativas, planes B…) y te los presentamos.
Tú pagas tu viaje, nosotros te decimos cómo llegar a lo mejor. Por eso, todo es más transparente si tú mismo pagas de forma directa y sin intermediarios los servicios que necesitas para desarrollar el viaje, eres tú quien controla el 100% de tu presupuesto.
El proceso de pago del viaje:
Lo mejor es que te expliquemos paso a paso cual es el proceso desde que realizas tu reserva hasta que se inicia la Aventura.
1.- Te apuntas al viaje, para ello tienes que INSCRIBIRTE rellenando el formulario que aparece justo arriba del precio y pagar como reserva 100€ (impuestos incluidos). En unos días recibirás el recibo de tu compra directamente en tu correo.
2.- Tan pronto como veamos tu reserva contactamos contigo para saludarte y comenzar a hablar del viaje.
3.- Esperaremos hasta completar el grupo mínimo de 6 personas.
4.- Cuando haya grupo mínimo pagarás lo que queda de reserva: 136 € (impuestos incluidos) completando así el importe de 236€ correspondientes al servicio de asesoría, organización y acompañamiento en viaje.
5.- Entrarás en un grupo privado exclusivo de Whatsapp para los viajeros que formamos parte del viaje. Empezaremos a romper el hielo con la compra de los vuelos y se formará un ambiente muy bonito previo al viaje.
6.- Llevarás al viaje 451,5€ que serán para pagar el restante del presupuesto de viaje. Este importe lo recogeremos en destino.
7.- Disfrutaremos de un viaje increíble en un equipo viajero que no olvidarás jamás.
Objetivo viajar bien y pasarlo mejor.
El coste de este viaje se divide en 2 partes:
1. Reserva de la aventura y el servicio POR ETAPAS de Diseño, Coordinación, Acompañamiento y Asesoramiento de tres aventureros amantes de Indiana Jones y la Princesa Prometida.
Se paga antes de viajar.
Es el servicio que nosotros te facturamos y engloba todo el servicio desde el diseño único del viaje hasta el acompañamiento diario y realización de las actividades, con el objetivo de asesorarte y ayudarte en todo momento.
Los buenos momentos y las risas que nos vamos a pasar no se cargan.
2. Presupuesto de viaje.
Es todo lo que necesitamos a nivel local para cumplir con el programa. Parte lo pagas antes del viaje y la otra parte durante el viaje.
CAMINO NATURAL PREPIRENAICO "HOYA DE HUESCA"
687,50 €
Todos los impuestos incluidos.
Sin tasas ocultas ni precios “desde”